La justicia federal de Parana, ordeno que la cuota de medicina prepaga de un afiliado de Avaliant sea la misma que abonaba en diciembre del 2024 hasta que la Superintendencia de Salud regule los aumentos.
El actor presentó una acción de amparo contra Avalian (ACA Salud), cuestionando los aumentos aplicados a partir de enero de 2024 en sus servicios de medicina prepaga. Solicitó que se declare la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 por vulnerar derechos adquiridos y permitir aumentos unilaterales sin control estatal.
En estos ultimos dos meses del 2025 los aumentos de Avalian fueron
La Cámara Federal Civil y Comercial de Parana dispuso la devolución o imputación de los importes cobrados de más.
Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 267 y 269 del DNU 70/2023 en cuanto derogan el inc. g del art. 5 y el art. 17 de la Ley 26.682.
Ordenó que la Autoridad de Aplicación retome su función de autorizar los aumentos de las cuotas de medicina prepaga.
Declaró la ilegitimidad de los aumentos de las cuotas desde enero de 2024 hasta que se fije un nuevo valor autorizado.
La Cámara remitió a su anterior fallo en el caso “Morsentti”, contra OSDE, donde ya había declarado la inconstitucionalidad del mismo DNU. Reafirmó que el decreto no puede derogar normas sustanciales que garantizan el control estatal sobre servicios esenciales como la salud, sin pasar por el Congreso.
Este precedente puede ser invocado por afiliados de Avalian en Paraná y otras localidades para reclamar por vía judicial. Además, fortalece otras acciones similares contra otras prepagas.
Para lograr retrotraer los aumentos que surgieron a partir del decreto de desregulacion 70/2023 debes hacer el reclamo judicial mediante amparo de salud.
Podés consultar a un abogado/a para analizar si corresponde iniciar una acción de amparo individual. En algunos casos podría solicitarse la devolución de importes cobrados de más o la readecuación de la cuota.
¿Qué es el DNU 70/2023?
El DNU 70/2023, conocido como “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, es un decreto de necesidad y urgencia (DNU) emitido por el gobierno argentino a finales de 2023. Este decreto establece una serie de medidas de desregulación económica
¿Qué artículos fueron declarados inconstitucionales sobre medicina prepaga?
Desregulación de la medicina prepaga :Algunos artículos que permitían aumentos sin regulación en las cuotas de las empresas de medicina prepaga han sido declarados inconstitucionales por considerar que no existía una necesidad y urgencia real para que el Poder Ejecutivo modificara la legislación sin debate en el Congreso.
¿Puedo reclamar si no vivo en Paraná?
Si, este antecedente judicial es de la Camara federal de Parana pero puede ser citado en cualquier tribunal del pais como precedente judicial.
¿Este fallo afecta a otras prepagas?
Este fallo solo se aplica a AVALIANT, pero cualquier afiliado a una empresa de medicina prepaga que opte por el reclamo judicial puede invocar este precedente..
Si sos afiliado de Avalian o de otra prepaga y querés saber si podés reclamar judicialmente por los aumentos desde enero 2024, contactanos.
📞 Consultas por WhatsApp o mail